De la frustración a la solución
En 2003, dos estudiantes se enfrentaron a una gran frustración: había una flagrante ausencia de información sobre Cabo Verde, su gente y la comunidad. Decididos a colmar esta laguna, dedicaron varios meses a desarrollar una plataforma, y en 2004 lanzaron con éxito CaboVerdePlaza. Poco después, un tercer cofundador contribuyó significativamente al floreciente éxito de la plataforma. A pesar de la ausencia del amplio panorama de las redes sociales que prevalece hoy en día, CaboVerdePlaza consiguió atraer hasta 10.000 visitantes diarios y generó unos buenos ingresos anuales.
Su viaje estuvo marcado por largos días y noches dedicados a crear contenidos y cultivar una comunidad sólida en torno a su plataforma. Sin dejarse intimidar por los retos, compaginaron su compromiso con CaboVerdePlaza con las exigencias de sus estudios universitarios. Sin embargo, la fase triunfal resultó efímera, ya que los fundadores emprendieron caminos separados tras finalizar sus estudios. Los menguantes ingresos de la plataforma, junto con las crecientes demandas de su tiempo y energía, la hicieron insostenible como mero hobby. En consecuencia, en 2009, CaboVerdePlaza cesó sus actividades, con los fundadores esperanzados en un futuro retorno.
Avanzamos rápidamente hasta 2024, y CaboVerdePlaza ha resurgido, revigorizada y lista para llenar el vacío informativo sobre Cabo Verde y su gente. Después de 20 años, había llegado el momento de relanzar la plataforma, trayendo consigo una gran cantidad de contenido acumulado desde 2003. El apasionante objetivo es volver a conectar, informar y promover todas las facetas de Cabo Verde, sus habitantes y su rica cultura. La plataforma pretende no sólo resucitar el antiguo contenido almacenado a lo largo de los años, sino también mostrar información nueva y actual, posicionándose como el principal punto de partida para cualquiera que se embarque en un viaje relacionado con Cabo Verde. Cabo Verde Plaza se declara con orgullo el «Portal di nos Ilhas».
El relanzamiento no es un mero renacimiento; representa un compromiso renovado de servir como recurso integral de información sobre Cabo Verde. Los fundadores reconocen la importancia de aprovechar los avances tecnológicos y el cambiante panorama digital para crear una plataforma más sólida y sostenible. Con una visión estratégica, CaboVerdePlaza aspira a ser algo más que un depósito de información: pretende fomentar las conexiones, celebrar la vitalidad de la cultura caboverdiana y servir de centro dinámico para todo lo relacionado con el archipiélago.
A medida que CaboVerdePlaza se embarca en este nuevo capítulo, trae consigo la inestimable experiencia adquirida en su anterior éxito y posterior parón. Los fundadores, armados con un profundo conocimiento de los retos que llevaron al cierre temporal de la plataforma, están preparados para navegar por el cambiante panorama digital y hacer de CaboVerdePlaza una presencia duradera e influyente una vez más. El relanzamiento no es sólo un regreso; es un renacimiento estratégico y decidido, un testimonio de la resistencia de la visión de los fundadores y de la importancia duradera de Cabo Verde Plaza en el ámbito digital.